ENTRE LO FALSO Y LO GENUINO
1 Juan 2:1-29
El capítulo 2, nos advierte sobre dos peligros: El Anticristo y los anticristos. El primero se manifestará en el tiempo futuro con el poder de Satanás y gobernará al mundo con terror y maldad (2Tes.2:3-12). Pero "los anticristos" son aquellos que preparan la venida de aquel maligno personaje, por medio de semillas del error, mentiras y falsedades que esparcen por el mundo en forma de doctrina (1Tim.4:1-3).
Principio aprendido: Dios desea que sus hijos sean los suficientemente maduros y sabios, dependiendo siempre de él, para diferenciar lo falso de lo genuino en todas las cosas.
Por estas razones, el apóstol Juan nos enseña algunas características bien marcadas de los falsos y verdaderos maestros, para poder identificarlos:
A. LA BATALLA CONTRA EL PECADO. vv.1-2
Antes que todo, Juan deja establecido que estamos frente a una gran batalla contra el pecado. Los verdaderos hijos de Dios tienen que aprender a usar las armas que Dios nos ha dado para vencer. Los falsos cristianos sucumbirán en esta batalla porque no tienen la provisión necesaria de parte de Dios.
- El propósito divino: para que no pequéis.
- La prevención divina: Y si alguno hubiere pecado.
- Las provisiones contra el pecado:
- La Palabra de Cristo: Estas cosas os escribo para que no pequéis.
- La abogacía de Cristo: abogado tenemos… a Jesucristo el Justo.
- La ofrenda de Cristo: y él es la propiciación por nuestros pecados.
- El poder de Cristo: sino también por los de todo el mundo.
En base a esta enseñanza, Juan va a describir la manera en que cada grupo responde a la batalla.
B. LAS EVIDENCIAS DE UN CRISTIANO GENUINO. vv.3-17
¿Cómo viven los cristianos y siervos verdaderos?
- Guardan los mandamientos de Cristo. 1Jn.1:3,5
- Andan como Cristo anduvo. 1Jn.1:6-8
- Aman como Cristo nos amó. 1Jn.1:9-10; 3:16
- Caminan victoriosos en Cristo. 1Jn.1:12-14
- Tienen su satisfacción sólo en Cristo. 1Jn.1:15-17
- Permanecen con nosotros. 1Jn.2:19
- Son guiados por el Espíritu Santo. 1Jn.2:20, 21, 27
- Confiesan a Jesucristo como Dios-hombre. 1Jn.2:23
- Permanecen en la verdad aprendida desde el principio. 1Jn.2:24
- Caminan confiadamente a los ojos de Dios. 1Jn.2:28
- Aman la justicia. 1Jn.2:29
Los verdaderos cristianos pueden practicar estas cosas no por ellos mismos sino porque, como vimos en el punto anterior, han sido capacitados por Cristo para ello. Cristo es su fuerza y si luchan con lo que él les da siempre resultan victoriosos.
C. LAS SEÑALES DE UN FALSO CRISTIANO. vv.18-29
Veamos algunas señales de los falsos maestros:
- Salieron de nosotros pero no eran de nosotros. 1Jn.2:19
- No guardan los mandamientos de Dios. 1Jn.2:4
- Caminan en tinieblas. 1Jn.2:9-11
- Aman las cosas del mundo. 1Jn.2:15
- Niegan a Jesucristo, su humanidad y deidad. 1Jn.2:22-23
- Usan deliberadamente el engaño. 1Jn.2:26
- Practican a menudo la injusticia. 1Jn.2:29; 1Jn.3:10; 5:17
- Aborrecen a los hermanos. 1Jn.2:10-11; 3:15; 4:20
- Viven permanentemente en el pecado. 1Jn.3:8; 5:18
APLICACIONES:
- La batalla contra el pecado.
Dios sabe que aún somos propensos a caer en algún pecado. Aunque una cosa es “pecar” y otra cosa es “vivir en el pecado”, el cristiano verdadero enfrenta una batalla diaria contra el pecado. Para esto, la mejor provisión que Dios nos dado es Jesucristo. (Ro.6:12; He.12:4) - Evidencias del cristiano.
Un cristiano verdadero no tiene que hablar mucho sobre sí mismo, su manera de vivir anuncia muy claramente que es un creyente verdadero. (Stg.2:18; 2Co.3:2; 5:17) - Señales de falsedad.
Juan había aprendió de Cristo lo sencillo que es identificar a falsos maestros, aquellos lobos que vienen disfrazados como ovejas. El Señor dijo que, sencillamente, tenemos que apreciar cuáles son sus frutos para poder identificar qué tipos de árboles son (Mt.7:15-16; Lc.6:43).