La absurda guerra que muchos han levantado en contra de la navidad ha logrado traer un peso innecesario a la conciencia de muchos creyentes. Por lo que ahora, te ofreceré 7 verdades bíblicas para que puedas celebrar navidad, en tu hogar, con gozo y alegría.
1. Porque no cometemos pecado al celebrarla.
Hay muchas cosas que, aunque no tengan un trasfondo cristiano (y la Navidad si lo tiene), se pueden realizar bajo el principio de la libertad de conciencia. Nadie puede juzgar tu propia conciencia en asuntos en los que la Biblia no se ha pronunciado literal o específicamente.
“El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido... Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.” (Romanos 14:3,5)
Pecado es cuando uno se rebela en contra de lo establecido por Dios. Pero no hay ningún mandamiento que nos indique que no debamos celebrar la navidad, esto cae dentro de la categoría de elección por sabiduría. Así que, si hacemos otras cosas que no tienen un origen cristiano, y no es pecado, ¿cuánto más no debemos celebrar la Navidad que si lo tiene?
2. Porque recordamos y agradecemos a Jesús.
Usted puede celebrar navidad con el enfoque correcto: Poner los ojos en Jesús (Heb.12:2). No se trata de consumismo o derroche, tampoco se trata de los niños, ni de la comida. Se trata de recordar a Cristo. Jesús instituyó la cena para conmemorar su muerte, y se estableció el primer día de la semana para recordar su resurrección. Así que, no tiene nada de malo establecer un día para recordar su nacimiento y el propósito por el cual él vino a este mundo. Estamos muy agradecidos de que el Dios del universo haya venido hasta nosotros. “el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres” (Fil.2:5-7).
3. Porque celebramos el acontecimiento más importante de la historia.
El nacimiento de Cristo es sumamente fundamental. Sin su nacimiento simplemente no tendríamos cristianismo. Por el nacimiento de Cristo tenemos doctrinas tan importantes como: La encarnación del Hijo, la doble naturaleza de Cristo, el sacrificio vicario del Mesías, el cumplimiento escatológico del reino. El nacimiento de Jesús es tan importante que dividió la historia en dos grandes eras, hay un antes y un después de Cristo. El Nacimiento de Cristo es fundamental para la doctrina de la redención y la proclamación del evangelio: “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley" (Gálatas 4:4 ). Leer también: 1 Timoteo 1:15; 3:16 ; Romanos 1:3; 9:5; Hebreos 7:14; 1 Juan 1:2; 4:2; 1 Juan 5:20.
4. Porque es sinónimo de alegría y bienestar.
Pensar que el mismo Dios vino a buscarnos y a salvarnos, que se haya humillado por nosotros y que nos haya provisto de tanta riqueza espiritual (2 Corintios 8:9). Pablo dijo: “palabra fiel y digna de ser recibida por todos: Que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores”. Todas son cosas verdaderas y fieles que rebozan nuestro corazón de alegría.
Si los ángeles cantaron y dijeron que estas eran noticias de gran gozo (Lucas 2:10) ¿Por qué no habríamos de regocijarnos también? Quizás usted me diga: “pero podemos hacerlo todos los días” - sí, pero sólo una vez en el año podemos hacerlo muchos pueblos juntos. En tiempos tan angustiosos y peligros como los que estamos viviendo, una nota de alegría no viene nada mal. Todo esto nos abre puertas para el testimonio cristiano.
5. Porque es una buena ocasión familiar.
La familia es uno de los temas más importantes en la Biblia. Dios quiere que los esposos se honren entre sí y que los hijos honren a sus padres, y que todos reciban honra y afecto de unos para con otros. La ocasión navideña nos brinda una oportunidad brillante para pasar un tiempo en familia que no es común. El sistema establecido ayuda a que muchos que están lejos puedan volver a casa por estas fechas. Algunos incluso se reencuentran después de años. Dios no se va a enojar porque la familia se de este tiempo para disfrutar, riendo y recordando anécdotas. A veces es una buena oportunidad para pedir y brindar perdón. Los mejores recuerdos que tengo con mi numerosa familia vienen de épocas navideñas. ¿Por qué privar a los tuyos de este privilegio?
6. Porque es una gran oportunidad para testificar.
¿Habrá una mayor oportunidad para hablar de Cristo en el año? no lo creo. No sólo por la temática, sino porque la mayoría está más sensible para oír en estas fechas que en otras. Muchos tenemos el privilegio de recibir en nuestras casas a familiares y amigos que así nada más no estarían presentes. Muchos creyentes tienen hijos, o a los cónyuges de sus hijos, que aún no se han entregado al Señor. Recuerdo que mi padre, no dejó pasar ni una oportunidad navideña para hablarnos de Jesús y del verdadero propósito de haber venido a este mundo. Lo hacía después o durante la cena, así nosotros que somos nueve hermanos y mis cuñados escuchamos el evangelio muchas veces. Hoy la mayoría estamos en Cristo.
7. Porque nos permite demostrar el amor de Dios.
Nunca olvido a mis vecinos que en cada víspera de navidad, tocaban a nuestra puerta con víveres o panetones. ¿Cuánto más no podemos hacer nosotros como hijos de Dios? El mensaje de navidad tiene que ver con la entrega de Dios, él dio a su amado Hijo como un regalo para el mundo, lo hizo por su inmenso amor (Juan 3:16). A veces las palabras necesitan ser reforzadas con acciones prácticas (1Juan 3:17), así muchos corazones lo entienden mejor. En la Biblia dice que Dios no sólo nos ha dado su palabra, sino que ha ordenado los tiempos y todas las cosas para que de alguna manera las personas tengan la oportunidad de palparle (Hechos 17:26-27). No pierdas la oportunidad de sembrar el mensaje del amor de Dios a vecinos, niños, amigos, familiares y también a la iglesia de Dios.
“Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” (Mateo 5:16)
Si quieres información más profunda sobre la navidad y como celebrarla, te invito a leer mi siguiente artículo: ¿Podemos celebrar Navidad?
Dios te bendiga y que estas navidades sean para su gloria, que el mensaje del inigualable amor de Cristo siga adelante. Muchas bendiciones. Pastor Jonatán.